
Sala llena en el inicio del Festival Les Mirones
El estreno del festival de teatro independiente más largo del país contó con una gran respuesta del público que se acercó el miércoles por la noche a la Casa de la Cultura de la segunda bajada de Las Grutas. La programación incluye ocho obras hasta el 26 de febrero.

“Es un encuentro abierto para pensar en otras maneras de aprender y habitar el mundo”
Este fin de semana se realizará en Las Grutas el XI° Encuentro Plural de Educaciones Posibles (EPEP), un evento que convoca a experiencias educativas alternativas de todo el país. “Es un encuentro que se basa fundamentalmente en charlar sobre otros modos de aprender y otra manera de encarar los procesos de escolarización de nuestres niñes”, dijo Natalia Di Giacomo, una de las organizadoras.

“El taller organizado por y para niñes y adolescentes fue esperanzador”
“La cuestión de la plurinacionalidad fue un debate urgente que se dio en los últimos años y por eso hoy el Encuentro lleva ese nombre, plurinacional y disidente”, contó Daniela Domínguez a La Korneta. “Si bien siempre hay niñes en el Encuentro, se hicieron presentes con una corporalidad, con una voz más común y más conjunta, cantando en la marcha “no se rinde nadie, no se rinde nadie” .

“Quieren vía libre para ejecutar desalojos sin orden judicial”
A raíz del incendio de una casilla de gendarmería junto a una propiedad privada cercana al lago Mascardi, al sur de Bariloche, desde La Korneta conversamos con la periodista Susana Lara, quien investiga conflictos territoriales y conoce la historia de la lof Lafken Winkul Mapu, identificada por el discurso dominante como la responsable del hecho. “Existe una presunción de culpabilidad y una condena que se realiza tanto desde las esferas del gobierno como desde los medios concentrados y desde referentes de la derecha que son los que ganan los titulares”, afirmó Lara. “En este caso y en tantísimos anteriores, jamás la justicia nacional ni provincial prueba absolutamente nada”.

“Por cuestiones de poder siempre son más traducidos quienes escriben desde los centros”
En una nueva columna de Mariana Domínguez abordamos la historia de “La joven de la costa”, una novela de Indonesia escrita por Pramoedya Ananta Toer, un comprometido militante nacionalista que relata la historia de una adolescente atravesada por la opresión patriarcal y clasista, además de abordar la vida rural y la confluencia religiosa en el Sudeste asiático.

“La tierra es un derecho para todos”
En el programa A buen reparo la maestra y vecina Paula Hernández recordó la conformación del barrio en su habitual columna de los miércoles. Nacido de una posesión de tierras, el 26 de septiembre cumplió nueve años de existencia.

“En el futuro puede perjudicar a los sanantonienses”
El anuncio por parte de YPF sobre la futura construcción de un oleoducto y el mayor puerto petrolero del país en la costa rionegrina sigue generando alerta en sectores ligados a las actividades marítimas. “En el presente puede beneficiar a los rionegrinos pero en el futuro puede perjudicar a los sanantonienses”, afirmó el pescador Alejandro “Croqueto” Sarmiento. “San Antonio vive de la pesca históricamente, entonces yo creo que en algún momento vamos a ser afectados”.

“Quieren olvidarse de que hay problemas”
En el marco de la jornada de paro estudiantil que se está realizando este viernes con la consigna “La educación se debate con los pibes adentro”, desde La Korneta dialogamos con Sebastián Stornini, estudiante del CET 19 y representante rionegrino de la Mesa Federal de Centros de Estudiantes. “Si llega a derramarse petróleo Las Grutas desaparece, queda hecho un pueblo fantasma. Entonces es nuestro problema”.

“No estábamos enterados de todo esto”
Durante una charla informativa que tuvo lugar el lunes pasado vecinos de la localidad de Sierra Grande manifestaron inquietud ante la falta de información sobre el proyecto de construcción de un oleoducto y puerto petrolero en Punta Colorada.

Noale: “Fue un gran error no haber puesto el proyecto a consideración de la sociedad”
“Pedí por los vecinos que estaban manifestándose afuera en aquel momento, que los dejen ingresar a la legislatura”, relató acerca de la decisión de votar a puertas cerradas en ocasión de la primera vuelta.